jueves, 11 de junio de 2020

CANCIONES PARA LAS RUTINAS DEL JARDÍN


Las rutinas en la educación infantil son fundamentales, puesto que marcan la pauta a la hora de desarrollar los acontecimientos de la jornada escolar. A los maestros , el establecimiento de unas rutinas diarias, les permite llevar un orden en su programación de aula y actividades. Pero las rutinas, suponen algo más que una serie de pautas, ya que a través de la adaptación a las rutinas y el seguimiento de las mismas, los niños descubren progresivamente el entorno que les rodea, a la vez que superan sus miedos y temores a lo desconocido, descubriendo qué es lo que viene después y proporcionándoles la seguridad tranquilidad y confianza necesaria para una adecuada adaptación y estancia en la escuela.

Lo importante,  es hacer de todas las rutinas (de alimentación, descanso, higiene, juego y tareas propias de la vida escolar) rituales amorosos y divertidos y no obligaciones impuestas.

Un tradicional recurso para introducir a los niños y niñas en esas rutinas es a través de  canciones, sencillas, de rima fácil, con acompañamiento de gestos y movimientos corporales que invitan a un rápido aprendizaje, de una forma lúdica.

lunes, 1 de junio de 2020

EL CUENTO EN EL JARDÍN





Así como los estímulos que recibe el niño desde su gestación influirán en su desarrollo de forma negativa o positiva, las experiencias relacionadas con la lectura y los libros que éste recoge, desde antes de aprender a leer, determinará ampliamente su actitud hacia los mismos, por lo que la conducta que adopten los papás y maestros determinará el hecho de que el niño pueda incorporar y disfrutar correctamente de esta actividad.
El jardín debe propiciar ampliamente este encuentro del niño con el libro, proporcionándole, en principio, un ambiente adecuado y gratificante para el momento de lectura en cuanto a mobiliario, iluminación, accesibilidad a toda la biblioteca y asientos cómodos para todos los gustos (sillas, mesas, almohadones para sentarse en el piso si así lo desea, etc.).

 

LA NARRACIÓN